Media inaugura en Orejo las tres primeras viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible de las cerca de 300 que impulsará el Ejecutivo en esta legislatura

23/07/25


El consejero de Fomento, junto al director general de Vivienda y el alcalde de Marina de Cudeyo han visitado los tres inmuebles (Foto: Jose Cavia)

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy, en la localidad de Orejo, las tres primeras viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible de las cerca de 300 que el Ejecutivo impulsará en nueve municipios de Cantabria a lo largo de esta legislatura.

"Esta es la primera realidad de las 285 viviendas que están ya en marcha", ha asegurado Media, que ha vuelto a destacar el trabajo de su departamento para invertir más de 13 millones de euros de fondos europeos, "que se iban a devolver cuando llegamos al Gobierno", en este primer plan de Vivienda del Gobierno de Buruaga. 

Acompañado por el director general de Vivienda, Carlos Montes; el gerente de Gesvican, Carlos Gala; el alcalde del municipio, Pedro Pérez; y otros miembros de la Corporación, Media ha visitado estos tres inmuebles ubicados en un local, propiedad de Gesvican, que llevaba años vacío y que se ha rehabilitado "para darle un uso muy necesario" por parte de los vecinos del municipio de Marina de Cudeyo. Unas obras que han contado con un presupuesto de casi 226.000 euros, cofinanciadas en un 30% con fondos europeos. 

El consejero ha explicado que la empresa pública Gesvican abrirá la próxima semana la inscripción para solicitar estas tres viviendas cuyo precio en alquiler será de seis euros el metro cuadrado, es decir, oscilarán entre los 300 y los 420 euros en función de su tamaño, con independencia de poder acogerse a otras ayudas al alquiler del Ejecutivo autonómico a las que tengan derecho. 

Entre los requisitos que deberán cumplir los interesados destaca no disponer de una vivienda en propiedad, o que sus ingresos oscilen entre los 18.000 y los 32.400 euros, es decir que su renta sea mayor de 2,5 veces el IPREM y no supere en 4,5 veces este indicador. 

"Acceder a una vivienda de alquiler, y más en municipios costeros como este, resulta muy complicado para nuestros jóvenes, por lo que iniciativas como esta, en positivo, y en las que se pone vivienda en el mercado, son la única fórmula para que los precios bajen y aumenten las posibilidades de nuestros jóvenes de poder emanciparse", ha expresado. 

Media ha asegurado que la vivienda es un tema "prioritario" para el Ejecutivo autonómico y anunciando que al finalizar esta legislatura "habremos más que multiplicado por dos el actual parque público". Además, ha solicitado mayor implicación al Gobierno central y ha considerado necesario que el nuevo plan estatal de vivienda recoja más dinero para que las comunidades puedan realizar este tipo de actuaciones. 

Por su parte, el alcalde de Marina de Cudeyo ha agradecido al Gobierno de Cantabria aprovechar estos bajos "que se encontraban inutilizados desde hace prácticamente 20 años" para dar una solución habitacional a tres familias. Pérez ha trasladado a Media la disposición de este Ayuntamiento para continuar trabajando conjuntamente con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el acceso a la vivienda.  

"Seguimos trabajando con otros ayuntamientos"

Durante su intervención ante los medios, el consejero ha afirmado que su departamento "está ya trabajando" con otros ayuntamientos de la región como Santander, Castro Urdiales, Ribamontán al Mar, San Vicente o Ruiloba, entre otros, para preparar un segundo paquete de viviendas protegidas. En este sentido, ha asegurado que estos ayuntamientos pondrán a disposición de la Consejería el suelo necesario para construir nuevas viviendas de este tipo en la región. 

Por otro lado, el consejero ha recordado que en los próximos meses estarán concluidas otras 19 viviendas en Reinosa y 8 en Santillana del Mar, y ha avanzado que a lo largo de este mes "tendremos ya a disposición" los proyectos básicos de las 212 viviendas en régimen de alquiler asequible que, a través de un contrato público-privado, comenzarán a construirse en el mes de septiembre en seis ayuntamientos de la región, una vez se cuente con las licencias necesarias.

Media ha destacado los 35 millones de euros de este proyecto, financiado con fondos europeos, que otorgará a la empresa adjudicataria disponer durante un periodo de 75 años el derecho de superficie de estos inmuebles, siendo el Gobierno quien controle el precio del alquiler y el acceso de los inquilinos que se llevará a cabo en las mismas condiciones que en el resto de promociones públicas. 

Estas viviendas se ejecutarán en seis municipios: 42 en Torrelavega en la zona del Valle, en Sierrapando, 39 en Reinosa, 37 en Laredo, 36 en Santa Cruz de Bezana, 30 en Polanco, y 28 en Santoña.

Detalles de las tres viviendas de Orejo:

Estas tres viviendas finalizadas en Orejo, que permanecerán un mínimo de 50 años en régimen protegido, cuentan con altas prestaciones en materia de eficiencia energética, gracias al alto nivel de aislamiento y a instalaciones térmicas eficientes.

En concreto las tres viviendas cuentan con cocina equipada con electrodomésticos e instalación de aerotermia para calefacción de suelo radiantes y producción de agua caliente sanitaria. También disponen de calificación energética A, con índices superiores en un 20% a lo exigido por el Código Técnico de la Edificación, gracias a un alto nivel de aislamiento y a instalaciones térmicas energéticamente eficientes. 

Uno de los inmuebles cuenta con 61,95 metros cuadrados útiles y cuenta con dos dormitorios y dos baños. Otra, dispone de 51 metros cuadrados útiles con dos dormitorios y un baño. Y la última, tiene una superficie de 70 metros cuadrados útiles con tres dormitorios y dos baños.