La Consejería de Empleo y Políticas Sociales destina 665.000 euros a los programas de empleo para desempleados de larga duración de Santander
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha asistido esta mañana en el Ayuntamiento de Santander a la bienvenida de los 33 nuevos contratados con la Orden de Corporaciones Locales destinada a la contratación de desempleados de larga duración mayores de 45 años, en la que su departamento ha invertido 665.200 euros.
La consejera, que ha estado acompañada por el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, y otros miembros de la Corporación, ha expresado su satisfacción al comprobar la gran utilidad de estos programas y ha felicitado a sus beneficiarios por esta "oportunidad de empleo a través de un proyecto de políticas activas" y porque, además, van a prestar un "servicio público" de interés general dentro del municipio.
Álvarez ha destacado la "enorme motivación para trabajar y demostrar su valía profesional" de las 33 personas contratadas de Santander, quienes van a desarrollar programas para facilitar el acceso a la utilización de nuevas tecnologías en el pequeño comercio y la utilización segura de Internet, así como de propuestas para el estudio y promoción del bienestar y la calidad de vida y otros relativos a los factores de riesgo más importantes que afectan a la costa, y el litoral cantábrico, en lo referente a la presencia de residuos y la invasión de plantas no autóctonas en el entorno de La Maruca.
También ha destacado la consolidación del programa de Corporaciones Locales gracias a los cambios realizados respecto a las personas destinatarias. En este sentido, Álvarez ha señalado que fundamentalmente va dirigido a dar una "oportunidad de empleo" a desempleados de larga duración y jóvenes, que es "la esencia del programa", "con un salario y unas condiciones dignas".
Además de experiencia laboral, ha recordado, estos programas que están financiados por el Gobierno de Cantabria y por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, aportan formación para que las personas contratadas se doten de herramientas que mejoren su empleabilidad y tengan más oportunidades laborales al finalizar esta etapa.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido la colaboración del Ejecutivo regional y ha confiado en que esta sea la "puerta de entrada" para que los 33 nuevos contratados consigan un "empleo estable".
Para poner en práctica este proyecto y otros programas que fomentan la contratación, el Gobierno de Cantabria concedió el pasado mes de marzo al Ayuntamiento de Santander una subvención de 2.550.300 euros, de los cuales, 665.200 euros están destinados a financiar los contratos de las personas que hoy empezaban a trabajar.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria