Elena Castillo a Diana Morant: "Céntrese en poner orden al caos de su Ministerio o dimita ya"
La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Cantabria, Elena Castillo, exige a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant que “se centre en poner orden al caos en el que ha sumido al Ministerio o dimita ya”.
“Si va a priorizar sus intereses particulares y su candidatura como secretaria general de los socialistas valencianos a los intereses de los científicos, investigadores y comunidad universitaria, dimita ya”, reitera la senadora del PP.
Así se lo pide durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en la Cámara Alta, donde le vuelve a preguntar por la crisis del Centro del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
Tras calificar de “espectáculo bochornoso” su intervención en el Pleno de la semana pasada, Elena Castillo le reclama que conteste a su pregunta porque “está obligada a responder a lo que le pregunto”, tal y como recoge el artículo 111.1 de la Constitución y los artículos 164, 103 y 84.3 del Reglamento del Senado.
Afirma que “su indolencia en el ejercicio de sus funciones le está generando un enorme caos entre sus dos responsabilidades, pero usted ha priorizado sus intereses particulares a su obligación pública como ministra”.
“Usted hoy puede rectificar, dejar de enfangarse y de ser una talibana de sus siglas políticas y cumplir con sus obligaciones de ministra”, reprende la senadora popular a Morant.
MINISTERIO DE CIENCIA DE “ESCÁNDALO EN ESCÁNDALO”
Además, Elena Castillo denuncia que la gestión de Diana Morant al frente del Ministerio “va de escándalo en escándalo”, tras lo que enumera, uno por uno, todos ellos: “El escándalo en el CNIO; el escándalo de las cancelaciones y retrasos en las convocatorias, dejando proyectos e investigadores en el limbo; o el escándalo de la homologación y convalidación de las titulaciones universitarias”.
Así, la dirigente popular remarca que “desde el PP le preguntamos si publicará el informe de fiscalización de las operaciones del CNIO entre los años 2018 y 2024 por parte del Tribunal de Cuentas”.
A continuación, Castillo destaca el nuevo escándalo conocido “en el buque insignia de nuestro país”, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “Posible existencia de conflicto de intereses entre los licitadores y los órganos de contratación del CSIC, fraccionamientos para evitar licitaciones y controles”, así como “anticipos de caja descontrolados”.
“Señora Morant, hoy tiene una nueva oportunidad para demostrar que sabe cuál es su lugar, que antes de ser socialista es ministra. Responda ante su mala gestión y dé las explicaciones oportunas”, concluye Elena Castillo.

Más noticias de España
- Pedro Casares ha pedido apoyo al Plan de Respuesta del Gobierno al incremento de los aranceles
- Pedro Casares afirma que "la España que actualiza las pensiones con el IPC, crea empleo y mejora el salario mínimo es muy distinta a la que dibuja el PP"
- El PP reclama a Armengol que deje de "bloquear" la proposición de ley para el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de autoridad
- El PP logra el respaldo del Senado con los votos en contra del PSOE para apoyar a los pescadores del verdel o sarda
- Este domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado
- El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no accede negociar con la UE la cuota del verdel
- Sémper carga contra Sánchez por usar el eufemismo "salto tecnológico" para "rearme": "Le falta hablar de piruletas y gominolas de colores"
- Isabel Urrutia participa en Córdoba en la Comisión del PP para reducir burocracia
- González Revuelta interviene en el acto 'Más España, Más Europa' sobre preservación de los valores democráticos en el debate parlamentario