Pedro Casares afirma que "la España que actualiza las pensiones con el IPC, crea empleo y mejora el salario mínimo es muy distinta a la que dibuja el PP"
El secretario general del PSOE de Cantabria y diputado nacional en el Congreso de los Diputados, Pedro Casares, ha defendido hoy que España "es muy distinta a la que dibuja el PP".
Casares ha hecho esta afirmación, recordando que, en el país, gracias a las políticas económicas del Gobierno de Pedro Sánchez, actualmente se actualizan por ley las pensiones conforme al Índice de Precios del Consumo (IPC), se crea empleo, se combate la precariedad y la temporalidad o se mejora el salario mínimo "como nunca en nuestra historia".
"El PP habla siempre de una España que ya no existe, que recuerda mucho a la que existía antes de 2018 pero se olvida de hablar de economía y de la España real", ha dicho.
Durante el debate parlamentario sobre la reforma del reglamento del Congreso para regular el debate del estado de la nación, a propuesta del PP, Casares también ha recordado que "la celebración de forma anual de un debate del estado de la nación era una de las medidas de regeneración democrática anunciadas en diciembre de 2024 por el presidente Pedro Sánchez y criticada por el PP". Ahí está la hemeroteca", ha enfatizado.
Para el portavoz de Economía en el Congreso, "es curioso" que "en el tiempo en el que el presidente del gobierno ha comparecido más veces en el Congreso en democracia", el Partido Popular "que nada ha hecho por la participación democrática, la rendición de cuentas o la transparencia, proponga ahora regular el debate del estado de la nación".
Así, ha recordado que el presidente Pedro Sánchez ha comparecido siete veces y ha respondido a 72 preguntas parlamentarias en el año y tres meses de legislatura.
El secretario general de los socialistas cántabros ha defendido desde la tribuna del Congreso varios ejemplos que "demuestran que el PP hace lo contrario de lo que dice". Así ha recordado las comparecencias de Mario Rajoy a través de un plasma o el propio debate de la moción de censura en 2018 en el que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, estuvo ausente".
También ha criticado que el PP haya llevado al Parlamento esta iniciativa "para hablar de transparencia y rendición de cuentas" cuando ha invitado a 14 presidentes y primeros ministros de la UE a Valencia a finales de abril. "En Valencia los primeros ministros europeos van a ver lo contrario a rendir cuentas y a ser transparentes que es la gestión indecente y opaca del president Mazón antes, durante y después de la DANA".
En este sentido, Casares ha señalado que en los últimos cinco años se han vivido situaciones excepcionales que han requerido de medidas excepcionales y que han producido debates y comparecencias excepcionales en el Congreso de los Diputados para abordar la situación general del país. Así ha recordado que desde 2020 se ha producido la pandemia, "con medidas inéditas en democracia para afrontarla", la guerra en Ucrania con una crisis energética e inflacionista en Europa, la erupción del volcán de La Palma, la guerra en Oriente Próximo, la crisis migratoria de Canarias o la DANA "que ha devastado municipios enteros y ha dejado más de 220 personas fallecidas en Valencia".
A todo ello, Casares ha sumado ahora la crisis provocada por el incremento de los aranceles anunciados por Donald Trump en Estados Unidos. Una situación, a su juicio, "en la que se comprueba quienes están al lado de agricultores, ganaderos, empresas y trabajadores", como el Gobierno de Pedro Sánchez "que anunció en menos de 24 horas un plan de respuesta" o, en referencia al líder de VOX, Santiago Abascal, "quienes antes subían a tractores con megáfono en mano para contar mentiras y ahora dejan de lado al campo y aplauden con las orejas a Trump para que les mencionen en un tuit".
Por último, Pedro Casares ha defendido que mientras el Presidente Pedro Sánchez está en un viaje oficial en China y Vietnam "defendiendo los intereses de España", el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo "está ausente en el Parlamento".

Más noticias de España
- Pedro Casares ha pedido apoyo al Plan de Respuesta del Gobierno al incremento de los aranceles
- El PP reclama a Armengol que deje de "bloquear" la proposición de ley para el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de autoridad
- El PP logra el respaldo del Senado con los votos en contra del PSOE para apoyar a los pescadores del verdel o sarda
- Este domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado
- El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no accede negociar con la UE la cuota del verdel
- Sémper carga contra Sánchez por usar el eufemismo "salto tecnológico" para "rearme": "Le falta hablar de piruletas y gominolas de colores"
- Elena Castillo a Diana Morant: "Céntrese en poner orden al caos de su Ministerio o dimita ya"
- Isabel Urrutia participa en Córdoba en la Comisión del PP para reducir burocracia
- González Revuelta interviene en el acto 'Más España, Más Europa' sobre preservación de los valores democráticos en el debate parlamentario