El Gobierno conmemora mañana el Día del Arte Rupestre de Cantabria con entradas gratuitas a las cuevas
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ofrecerá mañana visitas guiadas gratuitas a la red de cuevas prehistóricas de la Comunidad Autónoma, con motivo de la celebración del Día del Arte Rupestre.
Esta efeméride recuerda el día que el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en 2008 en Quebec, decidió declarar Patrimonio de la Humanidad nueve cuevas cántabras como extensión de Altamira, ya en la lista desde 1985. Cinco años después, el Consejo de Gobierno de Cantabria consideró procedente institucionalizar como "Día del Arte rupestre de Cantabria", con carácter anual, la fecha del 7 de julio.
Las cuevas incluidas en esta iniciativa son las de El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), El Pendo (Escobedo de Camargo), Covalanas y Cullalvera (Ramales de la Victoria).
Todas forman parte de la lista de Patrimonio Mundial, a excepción de Cullalvera que, no obstante, forma parte de la red de cuevas prehistóricas de Cantabria. Las de Hornos de la Peña (San Felices de Buelna) y Chufin (Rionansa), también en la selecta lista de la Unesco, permanecen cerradas en aplicación de las cautelas higiénico-sanitarias que impone la actual situación.
Las personas que quieran acudir mañana a alguna de ellas, deberán reservar la entrada a través de internet (https://cuevas.culturadecantabria.com.) o llamando al 942 59 84 25, para cumplir las exigencias de cupo de visitantes por sesión y día.
Además, se han preparado actividades online, que podrán seguirse a través de las redes sociales de las Cuevas, y que ofrecerán dos mini charlas del director del MUPAC y las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón, explicando en qué consiste esta efeméride y un reto online que consistirá en mostrar tres representaciones de las Cuevas Prehistóricas que los usuarios deberán encontrar en las visitas virtuales de las cuevas alojadas en el sitio web https://cuevas.culturadecantabria.com.
Se incentivará la participación en este juego interactivo regalando entre los acertantes productos "prehistóricos" disponibles en las tiendas del MUPAC y las Cuevas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica