Markus Gabriel, Laura Farré, Juan Ignacio Cirac, Javier Moreno Luzón y el Aula de Verano 'Blas Cabrera', marcan la próxima semana en la UIMP
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) inicia el mes de agosto con una programación académica y cultural que reunirá a personalidades destacadas como el filósofo alemánMarkus Gabriel, el físico Juan Ignacio Cirac, la pianista y matemática Laura Farré, el Premio Nacional de Historia Javier Moreno Luzón y a jóvenes que quieren adentrarse en la investigación en la IX Aula de Verano ‘Blas Cabrera’. Los cursos versarán sobre inteligencia artificial, tecnologías cuánticas, historia contemporánea, música y matemáticas, mientras que las actividades culturales incluirán conferencias, cine, literatura, jazz afrolatino y flamenco.
Del lunes 4 al viernes 8 de agosto, el Palacio de la Magdalena acogerá los cursos ‘Ciencia y tecnologías cuánticas’ que abordará desde una introducción a este campo hasta el funcionamiento de los ordenadores, las leyes fundamentales y los sistemas de comunicación; ‘El reinado de Alfonso XIII: monarquía y nación en una Europa convulsa (1902-1931)’ centrado en esta figura en el contexto de los conflictos políticos y sociales, así como las reacciones posteriores; ‘Introducción a la filosofía y ética de la IA’ enfocado en investigaciones recientes, límites de esta herramienta y el diseño ético, entre otros temas; y ‘Las matemáticas de la música, la música de las matemáticas’ que tratará las matemáticas como fundamento de la música, las herramientas en forma de conceptos abstractos y como recurso creativo.
Durante toda la semana también se desarrollará la ‘IX Aula de Verano <>. Iniciación a la docencia universitaria y la investigación científica’ que reunirá a jóvenes para atraer, recuperar y retener talento mediante el fomento de vocaciones científicas y el impulso de iniciativas que promuevan la interacción entre las personas científicas y la sociedad, con el objetivo es formar a nuevas generaciones que desarrollen su actividad en entornos académicos.
Además, entre lunes 4 y martes 5 de agosto, la UIMP celebrará el encuentro ‘Extracellular vesicles in neuroscience: a focus on methodology and their applications in neurodegenerative disorders’ que proporcionará a los alumnos conocimientos actualizados sobre vesículas extracelulares en el sistema nervioso central y revisará su funcionamiento en los trastornos neurogenerativos, así como sus posibles aplicaciones.
Actividades culturales
En cuanto a la programación cultural, el lunes 4 de agosto a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Magdalena, el filósofo alemán Markus Gabriel participará en el ‘Ciclo de conferencias: en contexto’. Posteriormente, a las 20:00 horas en el Patio de Caballerizas habrá un recital de jazz afrolatino con parte de la Joshua Edelman Sextet, que tendrá su continuación a las 22.00 en el Paraninfo de la Magdalena con la formación al completo.
El martes 5 de agosto, el escritor Javier Moreno Luzón participará en la nueva cita de ‘Martes literarios’ a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Magdalena. Además, a las 21:40 en el Anfiteatro exterior y Auditorio del Centro Botín se proyectará la película ‘La luz que imaginamos’.
El miércoles a las 20:00 horas en el Teatro Casyc tendrá lugar el espectáculo de música ‘Mi Algeciras flamenca’con el guitarrista y director musical José Carlos Gómez y con la colaboración especial de Rafael de Utrera al cante
Por otro lado, el jueves 7 de agosto tendrá lugar el encuentro ‘Por amor al arte’ en el que intervendrán los artistas Juan Uslé, Victoria Civera y Vicky Uslé, a las 19:00 horas en el Hall Real.
Además, se pueden continuar visitando la exposición de fotografía Chile. Voces de la Patagonia de Martin Gusinde, evocaciones simbólicas Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado, la muestra de Juan Uslé con Vanishing I, II y III y Breathing Bay y la exposición de fotografía New York-New York de Ruth Orkin. También continúa la escultura de Eduardo Chillida en el exterior del Palacio de la Magdalena.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga preside la inauguración del Festival Internacional de Santander
- La consejera ha inaugurado la VII Feria del Queso de Cantabria, donde 14 queserías se dan cita del 1 al 3 de agosto en la Plaza de Pombo, que abrirá al público en horario de mañana y tarde
- Isabel Morant destaca la necesidad de "la educación en igualdad para formar a los alumnos de manera natural"
- La Ruta de Ilustres incorpora a Juanjo Viota y rinde homenaje a su aportación artística y cultural
- El Centro Botín y el Auditorium Los Carabelas acogen una jornada musical con grupos emergentes
- El Casino acoge la exposición 'Persistencia' de la joven artista santanderina Irene Pérez
- La biblioteca y el centro cívico de Bezana acogen en agosto talleres infantiles, cuentos y manualidades
- Margarita del Val pone en valor el poder de las vacunas por ser 'la intervención más exitosa de todas las que tenemos en sanidad'
- La Filmoteca de Cantabria recupera en agosto 'Grease' y la trilogía original de Indiana Jones para un especial de verano
- Mario Obrero: 'la poesía, frente aquello que no se conoce, genera asombro y crea formas distintas de entender la vida'