Las obras de Molnedo, la mejora de accesos al Puerto y la subida al Faro arrancarán tras el verano
Gema Igual y César Díaz presiden una nueva reunión del Foro permanente Puerto – Ciudad, pionero en España, y ponen en valor el trabajo conjunto y los importantes avances en proyectos transformadores para Santander que verán la luz esta legislatura.
El Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria han acordado en el seno de una nueva reunión del Foro permanente Puerto – Ciudad iniciar las obras de tres importantes proyectos conjuntos una vez finalizado el verano: el acondicionamiento de la Dársena de Molnedo, la mejora de los accesos al Faro de Cabo Mayor y la renovación de los accesos al Puerto por Antonio López.
Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, tras el encuentro mantenido en el Consistorio, en el que han tomado parte también el concejal de Fomento, Agustín Navarro; el director del Puerto, Santiago Díaz; y técnicos de ambas administraciones.
El acondicionamiento de la dársena de Molnedo supondrá una inversión de 1,1 millones, será fiel a la historia del malecón y escrupulosamente respetuoso con la identidad de los elementos que conforman este espacio.
El proyecto se desplegará sobre una superficie de más de 5.000 m2 y permitirá recuperar la dársena para integrarla en el frente marítimo consolidado, ordenando los diferentes usos que acoge (peatonal, rodado, náutico, deportivo y estancial), embelleciendo el entorno y mejorando la accesibilidad.
Por su parte, las obras en la subida al Faro de Cabo Mayor, adjudicadas por 316.000 euros e incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander Norte Litoral Costa Quebrada -financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y PRTR- supondrán la reconfiguración del espacio público con la sustitución del firme y ampliación de la anchura, para habilitar un nuevo acceso peatonal y contribuir al calmado de tráfico.
Además, el inicio de los trabajos que darán continuidad a la renovación ejecutada en la calle Antonio López permitirán optimizar los accesos al Puerto, incluyendo la urbanización de la glorieta de acceso y los entronques con las calles Marqués de la Ensenada y Sotileza. La actuación, que supone el punto de partida para la prolongación del Frente Marítimo con el paseo del Barrio Pesquero, cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y responde a la necesidad de crear un espacio más seguro y acorde con la representatividad que merece la administración portuaria, regenerando el entorno.
“Continuamos impulsando esta vía de cooperación institucional abierta y sólida en favor de los santanderinos y lo hacemos con nuevos compromisos en actuaciones muy positivas para la ciudad. Hay que tener en cuenta que es francamente difícil poner en marcha tantos proyectos en tan poco tiempo y es indudable que el trabajo conjunto no acabará aquí”, ha señalado la alcaldesa.
“El Foro permanente Puerto – Ciudad afianza nuestro compromiso con un diálogo institucional estable, lo que nos permite dar pasos firmes en múltiples proyectos de impacto a corto plazo, que verán la luz esta legislatura”, ha añadido.
Igual ha puesto de manifiesto que el objetivo es avanzar en el concepto de Distrito Urbano Portuario y ha anunciado que, para ello, ya ha comenzado la revisión y actualización del Convenio de Colaboración Interadministrativo suscrito en 2011 entre el Ayuntamiento de Santander, la Autoridad Portuaria, el Gobierno de Cantabria, el Ministerio de Fomento y Puertos del Estado, para contemplar lo ejecutado hasta la fecha, los proyectos en marcha y concretar actuaciones pendientes fundamentalmente en la zona de Varadero y San Martín.
Por su parte, César Díaz ha asegurado que la cooperación con el Consistorio refuerza la confianza mutua y acorta plazos en infraestructuras clave -desde accesos, regeneración urbana y movilidad- que tienen un efecto inmediato sobre la ciudadanía.
“Con este foro institucionalizado, el primero de todo el sistema portuario estatal, no solo hablamos de puerto y ciudad, hablamos de empleo, de inversión local, de cohesión urbana y de sostenibilidad. Estamos más cerca de ver cómo todas estas intervenciones dan vida real al frente marítimo, al Barrio Pesquero, a Castilla-Hermida y al resto de entornos portuarios”, ha asegurado.
Disuasorio de la Marga y proyectos en marcha
Durante el encuentro, se han puesto en común los avances en proyectos conjuntos que requieren la tramitación de procedimientos más complejos, como es el caso del aparcamiento disuasorio de La Marga.
Una vez que el Puerto ha determinado los usos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) para los próximos años y la previsión para la implantación de un apartadero ferroviario que permita seguir impulsando la intermodalidad ferroportuaria para la mercancía que allí se opere, ha quedado definida la parcela que acogerá esta infraestructura, a la que se accederá desde la glorieta de la Marga.
El siguiente paso será el encargo de un estudio para la implantación del disuasorio por parte del Ayuntamiento.
En la reunión se han repasado, además, otras iniciativas en marcha como la prolongación del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros, cuya primera fase finalizará en las próximas semanas, pendiente de la ejecución de la zona más cercana a la playa de Los Peligros, que se coordinará con el Ministerio y está condicionada por los trabajos del segundo espigón.
Respecto al futuro paseo marítimo hasta el Barrio Pesquero a lo largo de la calle Marqués de la Ensenada, continúa la elaboración del proyecto y la previsión es poder licitar los trabajos este mismo año.
Además, se ha tratado el éxito de reservas en las visitas al Faro de Cabo Mayor, así como la colaboración del Ayuntamiento en la conmemoración del 40º Aniversario del Palacete del Embarcadero como espacio expositivo y cultural en el mes de agosto.
Foro permanente Puerto – Ciudad
El Foro permanente Puerto – Ciudad se reúne con carácter trimestral y está constituido por representantes del Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria y técnicos de ambas administraciones. La presidencia y secretaría técnica, que se alterna, la ostenta el Puerto en este primer año.
Está compuesto por un pleno y tres mesas de trabajo: Desarrollo y coordinación territorial, que abordará los aspectos técnicos y urbanísticos; Cohesión Social y Ciudadana, encargada de las alianzas en material turística y cultural; y Distrito Portuario Inteligente, que trabajará los proyectos conjuntos de innovación y transformación digital.
Se trata del instrumento que institucionaliza las relaciones Puerto – Ciudad, para coordinar las políticas portuarias y municipales desde el consenso y evitar periodos caracterizados por la falta de entendimiento.
El 26 de octubre de 2022 se publicó en el BOE la aprobación por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del “Marco estratégico del Sistema Portuario de Interés General”, documento que, a través de la formulación de 16 “líneas estratégicas” y 56 “objetivos generales de gestión” establece el rumbo y las metas comunes de los organismos portuarios dependientes del Estado en el horizonte de 2030. Este instrumento de planificación otorga a las relaciones entre puertos y ciudades el rango de “Línea Estratégica” bajo la denominación de “Puertos comprometidos con su ciudad.
En este contexto emerge la figura del “Foro Permanente Puerto - Ciudad”, que brinda el contexto, la oportunidad y el entorno propicio para constituir un escenario estable de diálogo, trabajo conjunto y colaboración sostenida entre puertos y ciudades.

Más noticias de Santander
- La Segunda del Sardinero acoge mañana los fuegos artificiales de la víspera de Santiago
- Santander acoge el Encuentro RedBici 2025 con un firme compromiso por la movilidad sostenible
- La obra de Piquío se suspende temporalmente para minimizar molestias en una zona de especial afluencia en estos meses
- Catorce queserías se dan cita del 1 al 3 de agosto en la VII Feria del Queso "Ciudad de Santander"
- La Alameda de Oviedo acoge el Mercadillo de Artesanas los días 26 y 27 de julio
- VOX denuncia la inseguridad en la Semana Grande tras una reyerta con tres apuñalados y recuerda que PP y PSOE rechazaron su propuesta de refuerzo policial
- Santander intensifica la lucha contra la violencia de género con la colaboración de las peñas
- El Ayuntamiento organiza los cursos 'Crea, programa y vende en 3D'
- Un total de 7 empresas optan al servicio de conserjería de centros deportivos municipales
- Igual asiste a la apertura de las casetas regionales y taurinas de la Plaza de México