Santander acoge el Encuentro RedBici 2025 con un firme compromiso por la movilidad sostenible
Gema Igual destaca la importancia de sumar capacidades para afrontar el reto de mejorar la calidad de vida de forma sostenible y asegura que la bicicleta no debe ser un complemento, sino una alternativa real y eficaz dentro del ecosistema urbano.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado hoy en el Palacio de la Magdalena el Encuentro RedBici 2025, un curso integrado en la programación de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que reúne a responsables municipales, técnicos y expertos en movilidad de toda España con un objetivo común: avanzar hacia ciudades más sostenibles y accesibles a través de la bicicleta.
En la apertura del foro, la regidora ha estado acompañada por el rector de la UIMP Carlos Andradas; Antoni Poveda, presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta RedBici; Silvia Casorrán, secretaria general de la entidad y directora del curso; y el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro.
Durante su intervención, Igual ha destacado la importancia de sumar capacidades desde distintos niveles de la administración y perfiles profesionales para afrontar el reto de mejorar la calidad de vida urbana de forma sostenible, y ha subrayado que la bicicleta no debe ser un complemento, sino una alternativa real y eficaz dentro del ecosistema urbano.
La alcaldesa ha hecho hincapié en los últimos avances de Santander en movilidad ciclista, como la red de carriles bici que alcanzará los 40 km, la ampliación del sistema de alquiler de bicicletas -ahora con modelos eléctricos- o la integración de itinerarios ciclistas en proyectos urbanos como la prolongación del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros. Igualmente se ha referido a la I Fase del Plan Director del Paseo de Altamira; al próximo carril bici de la avenida de la S20 y el anillo ciclable de más de 20 kilómetros que rodea la ciudad.
“Trabajamos por una ciudad más habitable, accesible y conectada”, ha asegurado Igual y ha destacado la importancia de compartir experiencias entre ciudades y “construir redes funcionales, seguras y pensadas para todos”, defendiendo una visión integral de la movilidad que combine infraestructura, normativa, diseño urbano y hábitos ciudadanos.
“Necesitamos comprender cómo y por qué la gente elige la bici, qué barreras encuentra, qué herramientas funcionan y cuáles no. Y necesitamos hacerlo con una visión de conjunto, que incluya también el cicloturismo, el transporte intermodal o el reparto de última milla”, ha añadido.
El curso RedBici, uno de los tres foros que patrocina el Ayuntamiento de Santander en la UIMP 2025, incluye ponencias, mesas de debate y visitas técnicas, y cuenta con la participación de ciudades como París, Bilbao, Málaga, Madrid o Barcelona.
La charla inaugural ha corrido a cargo de Catherine Gall, directora ejecutiva de Chaire ETI del IAE Paris-Sorbonne, quien ha analizado el caso parisino como modelo de transformación rápida y eficaz hacia una movilidad más ciclista.
Entre las temáticas que se tratarán figuran la adaptación del espacio urbano a la movilidad ciclista, los retos para lograr ciudades 100% ciclables, el impacto del sistema de bicicletas compartidas y el desarrollo del cicloturismo como motor territorial.
El curso, que se desarrolla durante hoy y mañana, incluye además una visita técnica por Santander en bicicleta eléctrica o un recorrido por la Vía Verde del Pas.

Más noticias de Santander
- La Segunda del Sardinero acoge mañana los fuegos artificiales de la víspera de Santiago
- La obra de Piquío se suspende temporalmente para minimizar molestias en una zona de especial afluencia en estos meses
- Las obras de Molnedo, la mejora de accesos al Puerto y la subida al Faro arrancarán tras el verano
- Catorce queserías se dan cita del 1 al 3 de agosto en la VII Feria del Queso "Ciudad de Santander"
- La Alameda de Oviedo acoge el Mercadillo de Artesanas los días 26 y 27 de julio
- VOX denuncia la inseguridad en la Semana Grande tras una reyerta con tres apuñalados y recuerda que PP y PSOE rechazaron su propuesta de refuerzo policial
- Santander intensifica la lucha contra la violencia de género con la colaboración de las peñas
- El Ayuntamiento organiza los cursos 'Crea, programa y vende en 3D'
- Un total de 7 empresas optan al servicio de conserjería de centros deportivos municipales
- Igual asiste a la apertura de las casetas regionales y taurinas de la Plaza de México