Santander será la sede del foro tecnológico 'Collaborate' en el mes de octubre
Álvaro Lavín ha asistido al encuentro celebrado en la capital aragonesa y ha agradecido a sus organizadores la confianza depositada en la ciudad para ser sede de este importante evento.
Santander ha recogido el testigo de Zaragoza y será anfitriona el próximo mes de octubre del prestigioso foro tecnológico ‘Collaborate’, dedicado a la innovación y colaboración empresarial que organiza la empresa Atlas Tecnológico y promoverán a nivel local las empresas TST y Siali.
El concejal del área, Álvaro Lavín, ha asistido al encuentro celebrado en la capital aragonesa y ha agradecido a sus organizadores la confianza depositada en la ciudad para ser sede de este importante evento.
Tal y como ha detallado, el foro se celebrará en Santander los días 15 y 16 de octubre, en diferentes sedes de la ciudad, entre ellas, el Paraninfo de la Magdalena y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan, y de las empresas Siali, y TST, además del propio Ayuntamiento.
Lavín ha explicado que la previsión inicial es que acudan más de 250 empresarios de diferentes puntos de España y ha asegurado que se trata de un foro que además de fomentar la colaboración empresarial entre los diferentes asistentes, llevando a cabo mesas redondas o reuniones de trabajo, también busca poner en valor el tejido empresarial local, creando un ecosistema de innovación donde se afrontan los retos de la industria 4.0 que va creciendo a medida que se celebran los eventos.
“Para el Ayuntamiento es un honor acoger este encuentro que se erige como un foro de discusión de primer orden donde se abordarán las últimas tendencias y desafíos en el panorama tecnológico actual”, ha subrayado.
Asimismo, ha puesto en valor las políticas y los proyectos inteligentes e innovadores que en los últimos años se han puesto en marcha en Santander en el marco de su modelo como laboratorio urbano.
Del mismo modo, Lavín ha detallado que el proceso ha continuado con la gestión interna del Ayuntamiento y con la introducción de la tecnología en la atención y los hábitos de los ciudadanos. “Se trata de generar una cultura tecnológica, es decir, socializar la tecnología para que pueda estar disponible para todo el mundo”, ha remarcado el edil, quien también ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento de Santander para eliminar la brecha digital y ayudar en la transición social en este ámbito.

Más noticias de Santander
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad