"4 contratos precarios no solucionan la agonía que sufre la sanidad rural en Cantabria", responde Fernández Viaña a Pascual
"Cuatro contratos precarios no solucionan la agonía que está sufriendo la Atención Primaria en las zonas rurales de Cantabria". Así lo ha asegurado la diputada y portavoz del PRC en materia de Salud, Paula Fernández Viaña, en respuesta al anuncio realizado hoy por el consejero César Pascual sobre la incorporación de cuatro médicos de familia de los más de 30 que completaron su formación MIR el pasado 18 de julio en Cantabria.
Fernández Viaña ha cuestionado que Pascual intente "vender como un éxito" la gestión que le ha permitido retener a "una mínima parte de los profesionales formados en la Comunidad Autónoma" y le ha reprochado que lo haga "con contratos por acumulación de tareas hasta mediados de septiembre". "¿Eso es un logro o una muestra de la escasa consideración del Gobierno del PP hacia los jóvenes titulados?", se ha preguntado.
A la vista de las condiciones laborales que ofrece Cantabria, "sin ningún tipo de estabilidad, no es de extrañar que la mayoría de los nuevos titulados elijan otros destinos", mientras el Ejecutivo cántabro "perpetúa la agonía que está sufriendo la Atención Primaria, muy especialmente en las zonas rurales".
La parlamentaria regionalista ha exigido "más responsabilidad" al consejero de Salud y ha apelado también a la "presidenta-sanitaria", ya que "es ella quien tiene la responsabilidad de lo que está ocurriendo en toda región y, sobremanera, en los pueblos, por permanecer cruzada de brazos mientras su consejero defiende la sanidad business y deja escapar a los médicos formados en Cantabria al no ofrecerles más que inestabilidad y condiciones laborales precarias".
"Si les plantean trabajar medio día en Comillas y el otro medio en San Vicente de la Barquera o Unquera, en pleno verano, cómo van a aceptarlo cuando en otras comunidades tienen al alcance de la mano contratos estables y bien pagados", ha agregado.
Asimismo, ha urgido a la Consejería a cubrir "sin más demora" las plazas de pediatría vacantes en Liébana y Santillana del Mar, "especialmente la primera, que se encuentra sin profesional desde hace más de un año".
Para Fernández Viaña, "el problema de Cantabria no es que no haya médicos, sino que no hay un plan para contratarles con garantías, mientras localidades como La Gándara (Soba), Valderredible y Vega de Liébana llevan semanas sin facultativo y el problema se extiende ya a núcleos turísticos como Comillas".

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega
- La nueva campaña de extracción de arranque del alga Gelidium comenzará el 1 de agosto en Cantabria