Cultura organiza en el Museo Etnográfico de Cantabria distintas actividades para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
Con motivo de la celebración el próximo 17 de octubre del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, PCI, que fue señalado por la UNESCO en noviembre de 2023, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha preparado una serie de actividades en el Museo Etnográfico de Cantabria, METCAN, que se desarrollarán a lo largo de todo del próximo mes.
El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su salvaguarda, poniendo de relieve la diversidad y riqueza del "patrimonio vivo" con diversos talleres y actividades que, como viene siendo habitual, este museo dedica al PCI.
Para esta segunda edición, el mismo día 17, a las 19.00 h., en la Biblioteca Central de Cantabria y organizado por el METCAN, tendrá lugar la presentación del libro y charla 'Seres mágicos de Cantabria. Un divertido paseo por nuestra mitología'. Su autora, Laura Ruiz propondrá "un recorrido por los seres más emblemáticos, su carácter, sus mitos... Descubrirá rituales curiosos y los motivos que llevaron a nuestros ancestros a imaginar tal multitud de seres correteando por el singular paisaje cántabro".
Además, en la sede del Museo Etnográfico (Muriedas, Camargo), se organizarán actividades durante todo el mes. Para los fines de semana de octubre se tiene previsto ofrecer dos talleres dirigidas a todos los públicos. El taller 'La artesanía en el Patrimonio Cultural Inmaterial de Cantabria', se realizará los sábados días 4, 11, 18 y 25 de octubre, centrándose en los conocimientos artesanales, la transformación de las materias primas, las decoraciones de los objetos, etc.
El taller más yincana 'El tesoro del Patrimonio Cultural cántabro' será los domingos, días 5, 12, 19 y 26. Se adentrará en todas aquellas expresiones culturales inmateriales que hay en nuestra comunidad (gastronomía, música, trova, juegos, dichos, palabras, formas de gobernanza comunitaria, mitos y leyendas, topónimos, conocimientos artesanales o de sanación... ), continuando con una yinkana en la que todas estas manifestaciones del PCI serán el hilo conductor que ayude a descubrir que es el patrimonio inmaterial de Cantabria. Ambas actividades se desarrollarán en horario de mañana de 11.00 a 13.00 h en la sede del METCAN.
Durante la semana no lectiva, los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, se propone el taller "Otoño en el Museo", de 11.00 a 14.00 h. Es tiempo de prepararse para el invierno y aprovechar los recursos del entorno, de almacenar las cosechas, de magosta y de un sinfín de tradiciones que han perdurado hasta hace pocos años.
Todos los talleres serán gratuitos. Para participar es imprescindible reserva previa llamando al 942251347, en horario de apertura pública del METCAN.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria apoya la divulgación de la ciencia y su promoción entre la ciudadanía
- El Gobierno de Cantabria convoca los Premios Beato de Liébana 2025
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Santander acogerá un concierto solidario a favor de la Fundación Ana Carolina
- Abierta la convocatoria para formar parte del proyecto ARGAMASA de la Fábrica de Creación
- El centro Juan de Santander acogerá el viernes 3 de octubre la actuación de un grupo de mariachis
- El Ayuntamiento organiza un nuevo curso presencial de lengua de signos
- Cantabria y sus socios de la España Verde presentarán en Nueva York la experiencia enogastronómica e interactiva 'Norte Diem'
- El ciclo de cine documental 'Pajareros' inaugura el 9 de octubre su II edición en Santander
- El programa 'Cultura expandida' llegará este fin de semana a Tudanca, Santiurde de Reinosa, Solares, Ampuero, y Ramales de la Victoria