El Ayuntamiento organiza un nuevo curso presencial de lengua de signos
Los alumnos aprenderán a comprender y utilizar expresiones cotidianas frecuentes, frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades inmediatas, a presentarse, o pedir y dar información personal básica.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Autonomía Personal y OICOS, ha organizado un nuevo curso presencial de Lengua de Signos Española nivel A1, dirigido tanto a empleados municipales como a la ciudadanía en general.
Así lo ha dado a conocer la concejala del área, Zulema Gancedo, quien ha explicado que la formación tendrá una duración de 60 horas y se llevará a cabo del 8 de octubre al 17 de diciembre, cada lunes y miércoles de 16.00 a 19.00 horas y, se impartirá en la sede de la asociación de sordos de Santander y Cantabria ubicada en la calle Alta, 46 de Santander.
Las plazas son limitadas, por lo que los interesados en participar deberán cumplimentar el formulario adjunto en este enlace: https://share-eu1.hsforms.com/1XpvBI0BISHW7I0ElOqxQxQ2djpoq
Tal y como ha detallado, los alumnos aprenderán a comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato, a presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce y a relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor signe despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
Desde la Concejalía de Autonomía Personal se vienen desarrollando de manera periódica estos cursos con el fin de reforzar la difusión y aprendizaje para personas de distintos colectivos que trabajan o conviven en relación con personas sordas.
La edil ha recordado que Santander seguirá trabajando junto a esta organización para reforzar la enseñanza de la Lengua de Signos Española como instrumento necesario para la supresión de las barreras de comunicación y en el desarrollo de acciones que mejoren la calidad de vida de las personas sordas, favorezcan su comunicación y contribuyan a sensibilizar a la sociedad respecto a las necesidades de este colectivo.
“El Ayuntamiento trabaja para favorecer la plena inclusión de las personas con problemas de audición y su participación en la vida de la ciudad”, señalando también que, el Ayuntamiento dispone de servicio de interprete para cualquier necesidad en este sentido.
Para cualquier duda, los interesados pueden ponerse en contacto a través del teléfono 942203173 o en oicossocial@santander.es

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria apoya la divulgación de la ciencia y su promoción entre la ciudadanía
- El Gobierno de Cantabria convoca los Premios Beato de Liébana 2025
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Santander acogerá un concierto solidario a favor de la Fundación Ana Carolina
- Abierta la convocatoria para formar parte del proyecto ARGAMASA de la Fábrica de Creación
- Cultura organiza en el Museo Etnográfico de Cantabria distintas actividades para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
- El centro Juan de Santander acogerá el viernes 3 de octubre la actuación de un grupo de mariachis
- Cantabria y sus socios de la España Verde presentarán en Nueva York la experiencia enogastronómica e interactiva 'Norte Diem'
- El ciclo de cine documental 'Pajareros' inaugura el 9 de octubre su II edición en Santander
- El programa 'Cultura expandida' llegará este fin de semana a Tudanca, Santiurde de Reinosa, Solares, Ampuero, y Ramales de la Victoria