El ciclo de cine documental 'Pajareros' inaugura el 9 de octubre su II edición en Santander

25/09/25


La vida de los pájaros y de los activistas que luchan por su conservación protagonizan los cuatro documentales que se proyectarán en el centro cívico Juan de Santander los días 9, 16 y 23 de octubre, a las 18.00 horas.

Flamencos, frailecillos, aves limícolas o colibríes serán las especies que este otoño se asomen a la gran pantalla del ciclo de cine documental ‘Pajareros’, que organizan SEO/BirdLife y La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid, con la colaboración de Santander Capital Natural. En esta edición contará con tres sedes: Madrid, Santander y Tenerife.

Las aguas del océano Atlántico que bañan la península de Yucatán (México), las marismas de The Wash (Inglaterra) o las costas de Islandia son los grandes escenarios de estas especies, que también podrán disfrutarse a lo grande en las distintas proyecciones. Junto a ellos, un espacio más urbano, la ciudad de Los Ángeles y la vida de Terry Masear, fundadora de Los Angeles Hummingbird Rescue, ONG dedicada al rescate y la recuperación de aves.

No será la única trayectoria personal destacada que aparezca reflejada en Pajareros, un evento que une cultura, ciencia y activismo para difundir la riqueza del universo ornitológico mundial y mostrar sus desafíos actuales en un tiempo dominado por la emergencia ecológica.

El ciclo aúna, desde hace doce años, los objetivos conservacionistas de la ONG SEO/BirdLife y los de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, centro pionero en la protección del medioambiente en nuestro país.

Esta edición se inaugura el día 8 de octubre en La Casa Encendida con el documental Flamingos. La vida después del meteorito, narrado por la cantante Julieta Venegas. Un viaje visual y poético dirigido por Lorenzo Hagerman que se adentra en los reservorios vitales de los flamencos del Caribe, en el norte de la península de Yucatán.

Un día después -9 de octubre- será la ciudad de Santander la que abra sus puertas a la segunda edición de este encuentro que goza de una mayor atención año a año por parte de todo tipo de audiencias, que buscan no solo disfrutar de buenos documentales sino compartir reflexiones con científicos, ornitólogos, cineastas y comunicadores.

Tras la proyección habrá oportunidad de conversar con Ángel Serdio, director general de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, y con la delegada de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana, Anna Valentín, que pondrá el acento -a un año de la trágica dana- en la labor desarrollada por voluntarios de la ONG en los terrenos afectados que han logrado retirar de la naturaleza varias toneladas de desechos.

 “Pajareros es una apuesta clara por la conservación de la naturaleza a través de la cultura. Que este proyecto crezca es un signo del mayor interés de la ciudadanía por conocer la grandiosidad de la biodiversidad y sus retos de supervivencia”, apunta Josefina Maestre, coordinadora del ciclo Pajareros en SEO/BirdLife.

“Tras diez años en su nido en La Casa Encendida como única sede, estamos orgullosos de poder compartir el vuelo de este proyecto tan emblemático y hermoso con otros centros a los que nos une el amor por la cultura y la naturaleza. Seguimos convencidos de que ofrecer a la ciudadanía estas historias inspira y anima a partes iguales a seguir trabajando por la protección de la biodiversidad”, afirma Elisa Hernández de Pablo, coordinadora de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de La Casa Encendida.

Programa

Flamingos, la vida después del meteorito. México, 2024

9 de octubre en el Centro Cívico Juan de Santander

Un viaje visual y poético que se adentra en los reservorios vitales de los flamencos del Caribe, en el norte de la península de Yucatán. Esta danza del instinto y la supervivencia se revela como un ensayo magnífico sobre la resiliencia colectiva de estas aves, que luchan cada año por encontrar la pareja, el lugar y el momento adecuados para empezar una familia, en un entorno frágil y amenazado.

Dirigido por el mexicano Lorenzo Hagerman, el documental conjuga imágenes de belleza hipnótica con una narrativa cargada de emoción gracias a la locución de la cantante Julieta Venegas. Flamingos despierta una respuesta emocional, invitando a hacer frente a los desafíos ecológicos.

Intervienen en el debate posterior:

Anna Valentín, delegada de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana.

Ángel Serdio, director general de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria.

Modera: Josefina Maestre, coordinadora de Pajareros en SEO/BirdLife.

Every Little Thing (Cada pequeña cosa). Reino Unido y Australia

16 de octubre en el Centro Cívico Juan de Santander

Emotivo documental que sigue la vida y la labor de Terry Masear, fundadora de Los Angeles Hummingbird Rescue, una ONG dedicada al rescate y la recuperación de colibríes heridos en la ciudad de Los Ángeles. El film combina secuencias de gran belleza visual —imágenes a cámara lenta y primeros planos de los colibríes— con fragmentos de la vida cotidiana de Masear, revelando tanto su entrega desinteresada como su carácter fuerte y crítico hacia una sociedad que a menudo ignora la naturaleza. Más allá de ser un documental de animales, Every Little Thing plantea una reflexión sobre la compasión, la resiliencia y el modo en que los vínculos con otras criaturas pueden ayudarnos a sanar.

Interviene en el debate posterior:

Nacho Fernández Calvo, técnico de SEO/BirdLife en Santander Capital Natural

Sesión conjunta: The Birds y Puffling

23 de octubre en el Centro Cívico Juan de Santander

The Birds (Las aves). Reino Unido, 2025

El flujo de agua sobre la vasta y aparentemente desolada extensión de fango en The Wash, en la costa este de Inglaterra, pone en marcha un espectáculo natural de grandes proporciones: millones de aves limícolas se congregan y se mueven como una sola masa viva, mientras el halcón peregrino, desencadena una danza de vida y muerte.

En medio de este escenario inhóspito se encuentra Martin Dohrn, un veterano cineasta que registra lo que describe como “uno de los espectáculos más impresionantes que he visto en mi vida”. A las puertas del ocaso de su carrera, Dohrn convierte su cámara en una herramienta de exploración y resistencia, desentrañando pieza a pieza los mecanismos evolutivos que sostienen este fenómeno. The Birds es a la vez documental de naturaleza y retrato humano.

Puffling (Cría de frailecillo). Reino Unido, 2023

En una remota isla de Islandia las adolescentes Birta y Selma rescatan crías de frailecillo de un peligro inminente. Cuando estos pollos abandonan por primera vez sus nidos a menudo se pierden en el pueblo porque confunden las luces del puerto con la luna. Durante una noche seguimos a Birta y Selma mientras deciden por sí mismas contrarrestar el impacto dañino de la humanidad en la naturaleza, cambiando las fiestas nocturnas por el rescate de frailecillos. Puffling es un documental de iniciación sobre crecer y tomar decisiones que explora la frágil relación entre la vida silvestre, el medioambiente y la vida humana.

Intervienen en el debate posterior:

Felipe González, delegado de SEO/BirdLife en Cantabria

Gorka Ocio, divulgador, naturalista y ornitólogo especializado en cetáceos y aves marinas.

El Ciclo Documental Pajareros vuelve a Santander de la mano del proyecto Santander Capital Natural, en el que participa SEO/BirdLife.

Santander Capital Natural es un proyecto de naturalización de la ciudad de Santander, liderado por el Ayuntamiento de Santander, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Reserva de entradas a través de la web Agenda - Santander Capital Natural




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales