Concedidas 118 ayudas en lo que va de año a familias que han tenido o adoptado un hijo

26/07/25


Recepción a los bebés nacidos en 2024

Todos los progenitores con niños nacidos o adoptados a partir del 1 de enero de 2025 y hasta 31 de diciembre tienen derecho a solicitar la prestación, si se cumple con los requisitos establecidos.

El Ayuntamiento de Santander ha concedido en lo que va de año -hasta primeros del mes de julio- un total de 118 ayudas de 200 euros a todas las familias que han tenido o han adoptado un hijo.

Así lo ha dado a conocer la concejala de Familia, Zulema Gancedo, quien ha destacado la importancia de esta medida puesta en marcha en 2023 para sufragar los gastos que siempre acompañan al nacimiento de un bebé.

Como ha detallado, cada año las solicitudes y concesiones han ido creciendo, ya que el año pasado se concedieron 564 ayudas frente a las 485 de 2023, lo que supuso un 16% más. En los dos primeros años se gestionaron más de 1.000 prestaciones.

Aún así, Gancedo ha recordado que, aunque la convocatoria fue aprobada en el mes de junio, tiene efectos desde el 1 de enero, es decir, que todos los niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025 tienen derecho a la prestación, si se cumple con los requisitos establecidos.

La ayuda comprende hasta el 31 de diciembre de 2025 y los nacidos en diciembre tienen de plazo hasta el 31 de enero para solicitarlo.

“El Ayuntamiento de Santander está involucrado con medidas proactivas para afrontar el problema de la pérdida de población y entendemos que, con iniciativas como ésta, se puede avanzar en este ámbito”, ha destacado la edil, que ha recordado las ayudas municipales a la conciliación que suponen los programas estacionales “El Veranuco”, “El Inviernuco”, las becas de guardería o la red de ludotecas.

La edil ha recordado que los beneficiarios de la prestación son los padres, que pueden recibir estos 200 euros de forma conjunta o individual, esto es, 100 euros para cada uno. En caso de separación, divorcio o nulidad matrimonial, recibirá la ayuda el progenitor que tenga la custodia del menor, y, en caso de custodia compartida, la mitad cada uno.

La convocatoria cuenta con una partida inicial de 120.000 euros que podrá ser ampliada si así se requiere o fuera necesario.

Estando al corriente tanto de sus obligaciones tributarias como con la Seguridad Social, pueden recibir esta ayuda todos los solicitantes empadronados en Santander con al menos un año de antelación al nacimiento o adopción del menor de 18 años, cuyos hijos estén empadronados también en Santander.