El Consejo aprueba la puesta en marcha de un teléfono para la atención inmediata a los propietarios afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas
El Consejo de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de un teléfono específico para la atención e información a ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas e inquiocupación, en respuesta a la creciente preocupación social en torno a esta problemática. El Ejecutivo se aliena, así, con la necesidad de dotar a la ciudadanía de herramientas útiles y accesibles en defensa de su derecho a la propiedad y promueve, al mismo tiempo, una respuesta institucional coordinada, respetuosa con la legalidad y comprometida con la protección de los derechos fundamentales.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado además una inversión total 5.762.000 euros para la construcción de nuevas infraestructuras deportivas en los municipios de Campoo de Enmedio y Argoños. De esta forma, el Ejecutivo financiará un nuevo campo de fútbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y el polideportivo de Argoños, proyectos largamente demandados por los vecinos de ambos municipios.
Igualmente, ha aprobado el decreto de viviendas turísticas y la convocatoria de las ayudas, por valor de 3,7 millones, para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras en Cantabria.
Además, el Consejo ha autorizado la disposición de los terrenos necesarios para la construcción de la nueva helisuperficie de Polaciones para la atención de emergencias y del nuevo punto limpio de Castro Urdiales.
En total, el Gobierno cántabro ha aprobado inversiones y ayudas por valor de 15,1 millones de euros.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
En el marco del compromiso del Gobierno de Cantabria con la protección del derecho a la propiedad, la convivencia vecinal y la seguridad jurídica de la ciudadanía, se considera necesario establecer un nuevo canal de atención y orientación a las personas afectadas por la ocupación ilegal de viviendas en nuestra comunidad.
Con este objetivo, se aprueba la creación y puesta en funcionamiento de un teléfono de asistencia e información dirigido a los ciudadanos de Cantabria que se enfrenten a situaciones de ocupación de su vivienda habitual o de otras propiedades de carácter residencial.
Este servicio tendrá como principales finalidades proporcionar información jurídica básica sobre los derechos del propietario y los cauces legales disponibles para recuperar su vivienda; ofrecer orientación sobre los recursos administrativos y sociales existentes, tanto a nivel autonómico como local, así como atender las consultas generales relacionadas con la prevención de ocupaciones, medidas de seguridad y actuación ante indicios de riesgo.
El teléfono estará atendido por personal de gestión y personal especializado con formación jurídica y operativa, que permitirá dar una primera respuesta rápida, clara y eficaz a los ciudadanos.
Esta medida del Ejecutivo cántabro responde a la creciente preocupación social en torno a las ocupaciones ilegales y se alinea con la necesidad de dotar a la ciudadanía de herramientas útiles y accesibles, promoviendo una respuesta institucional coordinada, respetuosa con la legalidad y comprometida con la protección de los derechos fundamentales.
El Consejo se da por enterado de la resolución del consejero por la se declaran de emergencia las obras para la contención del deslizamiento y del riesgo de hundimiento en la carretera CA-669, p.k. 2+550 MD de la carretera CA-669, acceso a las Rozas de Soba, por importe de 63.820 euros.
Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos
El Consejo ha aprobado el decreto del Programa Anual de Estadística 2025, del Plan Estadístico de Cantabria 2025-2028.
El reglamento contiene la descripción normalizada de las actividades estadísticas de interés para Cantabria que se van a llevar a cabo durante el año 2025, adecuándose su contenido al Plan Estadístico de Cantabria 2025-2028.
Aprobada la adquisición, por vía de cesión gratuita de dominio (donación) a favor de la Administración General de Cantabria, de una parcela en Polaciones, propiedad de Gesvicán, con la finalidad de construir una helisuperficie por la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, unos terrenos valorados en 147.457 euros.
La helisuperficie de Polaciones, que será construida en el pueblo de Lombraña, forma parte de la red autonómica distribuida por todo el territorio para reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y de atención sanitaria. Los terrenos donde irá enclavada la infraestructura tienen una extensión de 3.359 metros cuadrados.
El Gobierno ha autorizado al Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) para que formalice el aval con Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) para la ejecución de infraestructuras electicas correspondientes al Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del Llano de la Pasiega. El importe autorizado asciende a 1.169.940 euros.
Educación, Formación Profesional y Universidades
Autoriza la concesión de una subvención nominativa al Ayuntamiento de Camargo para el ejercicio 2025, destinada a ejecutar el programa de educación infantil (primer ciclo), por importe de 60.000 euros.
A través de esta ayuda, el Gobierno financiará los costes de personal de las aulas de dos años, el mantenimiento de las aulas y el material escolar, dentro del programa autonómico tendente a garantizar la atención educativa al alumnado de educación infantil y propiciar una mejor conciliación de la vida familiar y laboral de las familias, a través de una escolarización flexible.
El Gobierno ha autorizado sendos convenios de colaboración con siete empresas y entidades de Cantabria para promover e impulsar la formación profesional. Se trata de las empresas CEREALTO, El Silencio Music, Vítaly Health Services, Construcción Integral Vivid, Repsol Servicios Renovables, Ferroglobe y la Asociación Clúster Marítimo de Cantabria.
En virtud de estos acuerdos, se favorecerá la experiencia laboral al alumnado en empresas de Cantabria para facilitar su posterior inserción laboral y se fomentará la mejora del nivel de cualificación de las personas trabajadoras en un contexto de aprendizaje permanente a través del impulso del reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales.
Igualmente, se facilitará al profesorado la actualización de sus competencias profesionales a través de diversas modalidades de formación y se reforzarán los vínculos entre las empresas y los centros educativos, propiciando espacios de colaboración para transferir conocimiento y desarrollar programas de formación adaptados a las necesidades formativas de las personas trabajadoras, entre otras.
El Consejo ha aprobado el convenio con la Asociación Cántabra de Maestros y Maestras de Audición y Lenguaje (ACMAL) para el desarrollo de actividades de formación permanente del profesorado.
Cultura, Turismo y Deporte
Aprobado el Decreto por el que se regulan las viviendas de uso turístico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Consta de 11 artículos, agrupados en dos capítulos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.
El reglamento tiene por objeto regular en el ámbito territorial de Cantabria la actividad de alojamiento turístico en la modalidad de vivienda de uso turístico de cesión temporal, completa o compartida, así como los derechos y obligaciones de las personas titulares y usuarias de las mismas.
Excluye de su ámbito de aplicación al resto de alojamientos turísticos, que se rigen por su normativa específica. La norma establece que no podrán ser viviendas de uso turístico aquellas sometidas a régimen de protección pública con calificación de protegidas, no pudiendo destinarse a este fin ni completas ni por habitaciones.
La nueva norma clasifica las viviendas de uso turístico en dos modalidades: viviendas de cesión completa y de cesión compartida, en este último caso para fines turísticos por habitaciones.
La norma regula el régimen jurídico, el procedimiento de inicio de actividad, que incluirá la preceptiva declaración responsable de apertura, así como el ejercicio de la actividad.
El alojamiento en viviendas de uso turístico será considerado un servicio turístico y deberá cumplir, además de lo establecido en el este decreto, con las prescripciones de la ley reguladora de la ordenación del turismo en Cantabria.
Así, se establece que los ayuntamientos son competentes para, por razón imperiosa de interés general, establecer limitaciones proporcionadas en lo que respecta al número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona; o cualquier otra medida dentro de su ámbito competencial, a través de sus instrumentos de planeamiento. Dichas limitaciones deberán obedecer a criterios claros, inequívocos y objetivos.
El decreto regula las obligaciones de los titulares de estas viviendas y otros aspectos de interés como el horario de ocupación, salvo un pacto entre las partes, y la posibilidad de disponer en la vivienda de información turística.
La actividad regulada en este decreto queda sujeta a las actuaciones de comprobación e inspección, que se desarrollarán de acuerdo con lo previsto en la ley reguladora de la ordenación del turismo de Cantabria.
Incluye la cooperación entre administraciones y el intercambio de información con la finalidad de detectar el ejercicio ilegal o clandestino del alquiler de viviendas de uso turístico. Como régimen sancionador, se remite al previsto por la ley reguladora de la ordenación del turismo de Cantabria.
La disposición transitoria única regula el régimen a aplicar a las declaraciones responsables presentadas a fecha de entrada en vigor del presente decreto, distinguiéndose si su presentación es anterior o posterior al 3 de abril de 2025, y que no disponen de una resolución definitiva de inscripción; y a las viviendas de uso turístico definitivamente inscritas.
El Consejo ha autorizado la celebración del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Argoños, para la construcción de un polideportivo municipal y la urbanización del entorno, por importe de 4.319.274 euros.
El acuerdo regula los compromisos de ambas partes para la ejecución de la obra de construcción, que será financiada por el Gobierno cántabro. Por su parte, el Ayuntamiento dispondrá de los terrenos necesarios, promoverá su licitación y dirigirá la ejecución de la obra.
La infraestructura deportiva, que se localizará en la localidad de Argoños, en el barrio de La Iglesia, da respuesta a una demanda histórica del municipio y ofrecerá servicio a más de 350 jóvenes.
Autorizado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio para la construcción de un campo de fútbol municipal de hierba artificial e instalaciones auxiliares, en el que el Ejecutivo invertirá 1.442.946 euros.
La instalación deportiva se proyecta en Matamorosa, en una parcela de 12.740 metros cuadrados, más 205 metros cuadrados que corresponden al acondicionamiento del acceso a la parcela. A través de este acuerdo, el Gobierno aportará la inversión necesaria y el Ayuntamiento se encargará de elaborar el proyecto, obtener los permisos necesarios, junto a la licitación y ejecución de la instalación.
El Gobierno ha autorizado otro convenio con el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna para la renovación del césped artificial del campo de fútbol del complejo deportivo Luis Andrés Samperio, que supondrá una inversión autonómica de 60.000 euros.
La necesidad de ejecutar esta actuación se deriva del actual estado de dicho pavimento, que no es el idóneo ni apropiado para garantizar la práctica deportiva y el desarrollo de competiciones en óptimas condiciones técnicas y de seguridad.
El alcance de esta actuación incluye todos los costes derivados del suministro del material, su correcta instalación, medios auxiliares y demás costes asociados a los trabajos de suministro e instalación a realizar.
Así, se suministrará e instalará nuevo césped artificial en una superficie de 7.128 metros cuadrados, incluyendo arrancado y retirada del césped existente, nivelación de la base del campo, revisión topográfica de las rasantes, marcaje de líneas de juego reglamentarias para el campo estándar (100 x 60) y los dos campos transversales con pintura especial deportiva. Las obras se llevarán a cabo de acuerdo con el proyecto aportado por el Ayuntamiento.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
Autorizada la convocatoria para las anualidades 2025 y 2028 de las ayudas para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras en Cantabria, por valor de 3.772.235 euros.
Las ayudas están cofinanciadas por la comunidad autónoma, la UE (Fondos FEADER) y el Ministerio. Tienen por finalidad contribuir a la mejora de vida y trabajo de los agricultores, al rejuvenecimiento del sector agrario, el relevo generacional y a la fijación de población en las zonas rurales. Además, se pretende contribuir a facilitar el desarrollo empresarial, promover el empleo, el crecimiento, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales.
La convocatoria comprende dos líneas: ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y al establecimiento de nuevos agricultores en Cantabria.
El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder una subvención nominativa a favor de Saema Empleo –Life Coop Cortadería-, por importe 116.000 euros.
Con esta ayuda, el Gobierno regional sufraga la eliminación de plumero en los espacios naturales protegidos de Cantabria, el control de expansión de la especie en el territorio de la comunidad autónoma, así como la gestión general de la actuación.
Industria, Empleo, Innovación y Comercio
Autorizada la cesión gratuita de uso a MARE de la parcela N.1 del PSIR Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales, 1ª Fase, con la finalidad de ejecutar las obras de construcción del punto limpio y planta de compostaje de Castro Urdiales.
Con este acuerdo, el Gobierno cántabro avanza en la ejecución de la futura instalación en el polígono de Vallegón, en Sámano, que contará con contenedores de residuos, planta de compostaje, entre otros elementos, para prestar un mejorar servicio a los vecinos, dado que el ubicado en Islares no cuenta ya con capacidad suficiente para responder a las demandas actuales.
Autorizado el convenio de encomienda de gestión a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria para la ejecución de las actuaciones de asesoramiento y acompañamiento integral de personas emprendedoras, por valor de 125.101 euros.
Este convenio dará continuidad a los Puntos de Atención Integral de Personas Emprendedoras, que facilitarán tanto a personas desempleadas como ocupadas, información personalizada, herramientas de análisis, gestión y formación, simuladores, servicio de ventanilla única y acompañamiento integral durante todas las fases del proceso.
La actuación también comprende la emisión de informes de viabilidad de los proyectos, desde un punto de vista técnico, económico y financiero.
Salud
El Consejo ha aprobado el contrato mixto de suministro y servicios de una plataforma corporativa que permita la implantación y puesta en funcionamiento de un sistema de gestión automatizada de datos genómicos y citogenómicos para el Servicio Cántabro de Salud (SCS), con un valor de 2.419.744 euros.
El sistema estará diseñado para indexar, capturar y trazar todas las fases del proceso genómico, asegurando una gestión eficiente y centralizada de los datos. Además, se garantizará la interoperabilidad con otros sistemas de información clínica existentes, promoviendo un uso sostenible y equitativo de los recursos de salud.
El contrato también incluye la migración de datos actualmente dispersos en diferentes organizaciones de servicios de Cantabria, integrándolos en un único repositorio que permita tanto el uso primario como secundario de los datos. Esto permitirá mejorar la toma de decisiones clínicas, optimizar los recursos y facilitar la investigación biomédica.
Autorizado el contrato de suministro de agujas para plumas, jeringas precargadas y/o bolígrafos de administración de medicación subcutánea con destino a la Gerencia de Atención Primaria del SCS, por importe de 617.400 euros.
El consejero ha informado de la adjudicación de varios contratos de la Dirección General de Salud Pública para el suministro de las vacunas de calendario para 2025, por importe total de 1.760.707 euros.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Autorizado el contrato del servicio de peluquería mixta en los centros sociales de mayores de Santander y Reinosa, dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), por un periodo de ejecución de dos años y prorrogables, por valor de 348.480 euros.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga presidirá el lunes el Día de las Instituciones en Puente San Miguel
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega